miércoles, 23 de noviembre de 2011
NUMEROS MIXTOS
Este es el ejercicio que nos enseño la seño de los numeros mixtoshttp://www.aaamatematicas.com/fra57cx2.htm
jueves, 17 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
Esto es un trabajo de la anorexia que a hecho nuestra compañera Alba
anorexia
¿Qué es la Anorexia?La anorexia nerviosa es una enfermedad crónica que refleja un grave problema de conducta alimenticia, causa pérdida de peso y te lleva a un estado de inanición. Hay dos tipos de anorexia: Anorexia Restrictiva:Cuando bajas de peso por medio de dietas y ejercicio intenso. Anorexia Bulímica:Cuando para perder peso recurres a purgas, aunque hayas ingerido poco alimento. Las causas de la anorexia todavía no han sido aclaradas al 100%, pero los expertos coinciden en la presencia de tres factores, en los que agrupan distintos hechos y conductas. Factores predisponentes de la Anorexia:Aquí se agrupan fenómenos como la baja autoestima, el sobrepeso, el miedo a madurar, que algún familiar sufra de algún trastorno alimentario ya que multiplica las posibilidades de padecerlo, los ideales de delgadez y prejuicios hacia la obesidad, los malos hábitos alimenticios, que tus papás manifiesten preocupación excesiva por tu peso o la existencia de conflictos que te hagan pensar que deberías comer menos y adelgazar. Factores precipitantes de la AnorexiaInvolucran los cambios físicos que suceden durante la pubertad, las dietas, el ejercicio excesivo, el no valorar tu cuerpo y no estar satisfecha con tu persona, el estrés, los trastornos emocionales, etcétera. Factores perpetuantes de la AnorexiaIncluyen la presión social, el aislamiento social, el miedo a cosas como la comida, el peso, la figura o ciertos alimentos, y que no valores tu propia imagen corporal. Manifestaciones de la AnorexiaEn tu conducta: haces dietas restrictivas, vomitas, usas laxantes y diuréticos, manifiestas rechazo hacia algunos alimentos, tienes ideas obsesivas, cuentas mentiras, te ejerces autolesiones, te aíslas de tu familia y amigos.Manifestaciones Psicológicas: exhibes una exagerada preocupación por engordar, tienes pensamientos erróneos sobre la comida y tu figura, ves tu cuerpo en dimensiones exageradas, confundes la sensación de saciedad, tienes problemas para concentrarte y para memorizar cosas. Manifestaciones Emocionales: hay cambios en tu carácter, manifiestas un comportamiento depresivo como llantos, insomnio o hasta pensamientos suicidas, casi nunca estás relajada o cómoda, y pueden incluso aparecer fobias a ciertas cosas. Está enfermedad se encuentra mayor mentes en chicas aunque también se encuentra en los chicos. |
martes, 25 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
MINIMO COMUN MULTIPLO
Partiendo de dos o más números y por descomposición en factores primos, expresados como producto de factores primos, su mínimo común múltiplo será el resultado de multiplicar los factores comunes y no comunes elevados a la mayor potencia, por ejemplo el mcm de 72 y 50 será:
Tomando los factores comunes y no comunes
con su mayor exponente, tenemos que:
con su mayor exponente, tenemos que:
martes, 11 de octubre de 2011
LAS COORDENADAS
Las coordenadas cartesianas o coordenadas rectanguales son un ejemplo de coordenadas ortogonales usadas en espacios euclídeos caracterizadas por la existencia de dos ejes perpendiculares entre sí que se cortan en un punto origen. Las coordenadas cartesinas se definen como la distancia al origen de las proyecciones ortogonales de un punto dado sobre cada no de los ejes.
miércoles, 5 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
LAS VICUÑAS
Es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los camélidos propia de Sudamérica que vive en el altiplano andino, en los actuales territorios del sur del Perú, parte de la vicuña Bolivia, Andes de Ecuador, norte de Chile y noroeste de Argentina. La principal población de este camélido, se encuentra en el Perú. La alpaca es la vicuña domesticada.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
LA RAIZ CUADRADA
PARA REPASAR LA RAIZ CUADRDA PA RA EL EXAMEN
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/laspotencias/raiz/raiz_c_p.html
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/laspotencias/raiz/raiz_c_p.html
lunes, 26 de septiembre de 2011
APRENDE MAS SOBRE LA RAIZCUADRADA
LA RAIZ CUADRADA
Las raíces cuadradas fueron uno de los primeros desarrollos de las matemáticas, siendo particularmente investigadas durante el periodo pitagórico, cuando el descubrimiento de que la raíz cuadrada de 2 era irracional (inconmensurable) o no expresable como cociente alguno, lo que supuso un hito en la matemática de la época. Posteriormente se fue ampliando la definición de raíz cuadrada. Para los números reales negativos, la generalización de la función raíz cuadrada de éstos da lugar al concepto de los números imaginarios y al cuerpo de los números complejos, algo necesario para que cualquier polinomio tenga todas sus raíces (teorema fundamental del álgebra). La diagonalización de matrices también permite el cálculo rápido de la raíz de una matriz.
si pinchas con el con el botón derecho en el cuadro blanco vereis una opcion ver immagen vereis un ejemplo
domingo, 25 de septiembre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
viernes, 10 de junio de 2011
jueves, 9 de junio de 2011
viernes, 3 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
El tangran
Origen: el Tangram es probablemente el rompecabezas más antiguo que se conece. Es de origen chino y se sabe que se utilizaba hace más de dos mil años.
Composición: consta de siete piezas simples, un cuadrado, cinco triángulos rectángulos (dos grandes, dos pequeños y uno mediano) y un romboide. Con esas siete piezas se pueden construir numerosas figuras reconocibles, que representan animales, objetos, personas, signos
Utilización: la forma más habitual de jugar consiste en reconstruir una figura dada usando las siete piezas del Tangram, sin que se superpongan unas a otras. Con esto conseguimos introducir conceptos de geometría plana
Composición: consta de siete piezas simples, un cuadrado, cinco triángulos rectángulos (dos grandes, dos pequeños y uno mediano) y un romboide. Con esas siete piezas se pueden construir numerosas figuras reconocibles, que representan animales, objetos, personas, signos
Utilización: la forma más habitual de jugar consiste en reconstruir una figura dada usando las siete piezas del Tangram, sin que se superpongan unas a otras. Con esto conseguimos introducir conceptos de geometría plana
domingo, 22 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)